Investigación científica sobre la predisposición genética a la enfermedad de implantes mamarios
Resumen del White Paper científico sobre la predisposición genética a desarrollar síntomas de la enfermedad asociada a implantes mamarios (BIAI).
La demanda de mamoplastias quirúrgicas, tanto de aumento como de reconstrucción mamaria, ha alcanzado su nivel más alto en décadas. Aunque los implantes mamarios de silicona (SBI) son considerados generalmente seguros, un número creciente de personas presenta complicaciones atribuibles a la exposición a biomateriales adyuvantes inmunológicos. Estas complicaciones se engloban bajo el denominado síndrome autoinmune/inflamatorio inducido por adyuvantes (ASIA), también conocido como síndrome de Shoenfeld. Las manifestaciones clínicas más graves incluyen mialgia y/o miositis, artralgia y/o artritis, fatiga crónica, alteraciones neurológicas, deterioro cognitivo y dificultades en el habla.
Recientemente, se ha propuesto una nueva entidad clínica, la Enfermedad Asociada a Implantes Mamarios (BIAI), para describir este conjunto de síntomas relacionados con los SBI. Se ha sugerido que la aparición de síntomas de ASIA/BIAI en portadores de implantes mamarios podría estar modulada por una predisposición genética.
En investigaciones anteriores, demostramos que la presencia de los haplotipos HLA-B08 y HLA-DRB103 predispone a las personas sometidas a tratamientos con rellenos dérmicos a desarrollar reacciones adversas graves de inicio tardío. En este White Paper, presentamos los resultados de nuestro estudio reciente, en el cual demostramos que esta misma predisposición genética también aumenta el riesgo de desarrollar manifestaciones clínicas graves de ASIA/BIAI en personas con implantes mamarios de silicona.
Palabras clave: HLA; reacción adversa; implantes mamarios; enfermedad de implantes mamarios; ASIA; BIAI